Para darse la bienvenida
hay que darse algunos adioses...
necesarios,
hay que darse algunos adioses...
necesarios,
imprescindibles.
Saludarse para siempre y nunca más,
y recibirse para siempre.
Izar bien alto la bandera blanca,
pavonerarla...
volverla un faro para navegantes precavidos.
Un trapo blanco,
en blanco...
donde está todo por,
para...
ser nombrado.
para...
ser nombrado.
29 comentarios:
Precioso Fiorella, además bien cierto. Bss.
No estoy seguro de haberlo entendido correctamente, mejor no opino...jajaja
Besos y salud
Eso es lo que han hecho los años conmigo.
Estás muy guerrera últimamente en tus versos, Fio querida mía. Me gusta la guerra como metáfora de lo que nos pasa a veces por dentro, esas batallas que uno libra consigo mismo.
Me gusta mucho este poema, Fio.
Besos.
Pues, sí: para empezar todo tiene que estar en blanco.
Con el miedo y la pena que nos dan los adioses, y es que no pensamos todavía en la alegría de las bienvenidas. Bonito poema.
Es cierto, a veces no sabemos o no podemos dejar el ayer donde debe estar; lo que nos impide o al menos complica seguir hacia adelante.
Incluso siendo conscientes de eso, nos cuesta.
Creo que es parte de nuestra naturaleza.
Un beso.
Un faro, testigo mudo de tantas y tantas historias bajo sus luces. Un faro que ilumine y permita alejarse en la noche a los barcos que deben zarpar, y acercarse sin miedos a los que llegan.
Hermosísimo poema, Fio.
Un beso.
Iluminaciones en la oscuridad, cuando vas a tientas, cuando los adioses han dejado un poso de triteza en el tiempo vacío del desamor.
Un beso
Tengo muy claras las coordenadas de este faro tuyo desde donde ondea la palabra, el verso en forma de lúcido poema. Y la luz que irradia es francamente hermosa, otra vez... Faros como este ayudan a llegar a puerto cada vez que escribes. Un abrazo.
Pues sí, la verdad es que levantar la bandera blanca se considera como rendición en los códigos militares. "Un trapo blanco, en blanco", tal y como aclaras previniendo confusiones.
Eres una filósofa de los faros, Fio y pavoneras de maravilla, jaja.
(No sé, creo que el comentario tiene algo que ver, pero ello es opinable)
Pura y hermosa verdad.
Besos.
Para empezar de nuevo, hay que inventarse entre las cosas, como si nunca hubiera existido el dolor, como si fuéramos un folio en blanco... Tú lo dices mejor que yo.
Me gusta lo que te leo últimamente.
Un abrazo.
Emejota, cierto,no?.Un beso
Genín, podés opinar lo que quieras,jajajaja. Un beso
Maia, el peor enemigo, de estarlo...está dentro.Un beso
María Jesús, o al menos en paz.Un beso
De Luna,miedo y pena que al final alguien lo hace por una sin miedo, sin pena.Un beso
Cheli, cuanta resistencia a veces,no?.Un beso
Un faro luminoso, cálido, donde llegarse sin miedos...Un beso
Marcela, tal cual...un faro que tiende su luz generosa cuando a tientas, a golpes se anda.Un beso
V, gracias por tus palabras, siempre cálidas. Un beso.
Frankie, tus comentarios siempre tienen que ver,jajajajaja. No me mentes a los milicos,jajajaja,ellos y sus códigos del gallinero...allá ellos. Mi trapo blanco solo es para eso...no quiero conflictos.Un beso
Mayte, y como toda verdad cuesta, dejar ir-se y recibir-se.Un beso
Isabel, el dolor hay que pasarlo,no de largo,por dentro...y volver-se y decir-se bienvenida.Un beso
Cada dia escribes mejor. Que facil y dificil es todo ..un abrazo. Me ha encantado, como siempre...
Anónimo/a...cada, lo sabes bien, es cada día y que sea lo mejor para tí....como siempre, no olvido.Un abrazo y un beso.
Anónima,cada día es cada día, eso quise decirte....
¡Qué hermosa metáfora!
seamos trapo blanco más veces :)
abrazos!!
Mariluz GH un trapo blanco,limpio, paz,mucha paz. Un abreso.
Publicar un comentario